viernes, 4 de junio de 2010

CANDIDATO PRESIDENCIAL - GUSTAVO PETRO


GUSTAVO PETRO
PROPUESTAS:
•La obligación de alentar y respetar las Constituyentes locales como forma ideal de democratización de la vida y desarrollo de los afro descendientes del Pacifico, el Haití Colombiano. Además, generar empleo y disminuir el hambre a partir de la industrialización de la pesca en nuestras dos costas, a través de cooperativas de pescadores artesanales.

• Un subsidio a la alimentación del hato ganadero, como forma de aumentar productividad y generar empleo, reducir el área que hoy se usa en ganadería extensiva y restaurarla ecológicamente (20 millones de hectáreas) a partir de un ambicioso programa de reforestación: sembraremos 100 millones de árboles para generar empleo y mitigar los efectos del cambio climático.

• No dejaremos sin cultivar ni una pulgada de tierra fértil en Colombia para generar empleo, disminuir el hambre, aumentar capacidad de compra e integrarnos productivamente con el mundo.

• Ante la inaceptable desigualdad social (los segundos en el continente después de Haití), habrá un gasto publico redistributivo, priorizando la educación y reconstruyendo el modelo de seguridad social en salud y pensiones; Impulsaré un Pacto Fiscal, para cambiar la antidemocrática y regresiva estructura tributaria; habrá impuesto a la renta PROGRESIVO (el que más gana, mas paga impuestos); no habrá exenciones, descuentos ni beneficios tributarios, salvo aquellos que generen empleo. Eliminaré los impuestos a la cadena alimenticia.

• Daré un subsidio mensual (ingreso ciudadano) para casi 3 millones de adultos mayores, que hoy no cuentan con ningún tipo de ayuda ni ingreso fijo en esta etapa de sus vidas. Habrá una Colombia Sin Hambre; mantendré Familias en Acción pero lo ampliaré articulándolo al Banco de la Mujer, banco público que dará crédito en condiciones especiales a mujeres cabeza de familia para integrarlas al mundo de la producción y la dignidad.

• No hay conflictos eternos. Para alcanzar la Paz y la Reconciliación, hay que recomponer la comunicación hoy rota entre diversos actores y sectores de la sociedad colombiana, vía Constituyentes Regionales para alcanzar Acuerdos Locales que serán acompañados, respetados y cumplidos desde el Estado. La reparación de víctimas es fundamental para el perdón y la reconciliación.

• Ofrezco una opción para los victimarios, en su mayoría grandes narcotraficantes: no extradición a cambio de entregar la tierra actualmente en su poder y abandonar el poder político local.

No hay comentarios:

Publicar un comentario