viernes, 4 de junio de 2010
CANDIDATO PRESIDENCIAL - GUSTAVO PETRO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgZuSPzsbTJu1LCjlRX4VIHpa-0SLPTiC5QsXHZQS4X2b2xmgTtN7GslVLQJWXFH6QkZobYYKxJQ5E2Dmrax18TWYoNha1HNAhI-7gU2crOWHY4XuVFvsNfkqG4Sctz1xCJbd_0SKuwe8/s320/FOTODECAMPAA.jpg)
GUSTAVO PETRO
PROPUESTAS:
•La obligación de alentar y respetar las Constituyentes locales como forma ideal de democratización de la vida y desarrollo de los afro descendientes del Pacifico, el Haití Colombiano. Además, generar empleo y disminuir el hambre a partir de la industrialización de la pesca en nuestras dos costas, a través de cooperativas de pescadores artesanales.
• Un subsidio a la alimentación del hato ganadero, como forma de aumentar productividad y generar empleo, reducir el área que hoy se usa en ganadería extensiva y restaurarla ecológicamente (20 millones de hectáreas) a partir de un ambicioso programa de reforestación: sembraremos 100 millones de árboles para generar empleo y mitigar los efectos del cambio climático.
• No dejaremos sin cultivar ni una pulgada de tierra fértil en Colombia para generar empleo, disminuir el hambre, aumentar capacidad de compra e integrarnos productivamente con el mundo.
• Ante la inaceptable desigualdad social (los segundos en el continente después de Haití), habrá un gasto publico redistributivo, priorizando la educación y reconstruyendo el modelo de seguridad social en salud y pensiones; Impulsaré un Pacto Fiscal, para cambiar la antidemocrática y regresiva estructura tributaria; habrá impuesto a la renta PROGRESIVO (el que más gana, mas paga impuestos); no habrá exenciones, descuentos ni beneficios tributarios, salvo aquellos que generen empleo. Eliminaré los impuestos a la cadena alimenticia.
• Daré un subsidio mensual (ingreso ciudadano) para casi 3 millones de adultos mayores, que hoy no cuentan con ningún tipo de ayuda ni ingreso fijo en esta etapa de sus vidas. Habrá una Colombia Sin Hambre; mantendré Familias en Acción pero lo ampliaré articulándolo al Banco de la Mujer, banco público que dará crédito en condiciones especiales a mujeres cabeza de familia para integrarlas al mundo de la producción y la dignidad.
• No hay conflictos eternos. Para alcanzar la Paz y la Reconciliación, hay que recomponer la comunicación hoy rota entre diversos actores y sectores de la sociedad colombiana, vía Constituyentes Regionales para alcanzar Acuerdos Locales que serán acompañados, respetados y cumplidos desde el Estado. La reparación de víctimas es fundamental para el perdón y la reconciliación.
• Ofrezco una opción para los victimarios, en su mayoría grandes narcotraficantes: no extradición a cambio de entregar la tierra actualmente en su poder y abandonar el poder político local.
CANDIDATO PRESIDENCIAL - GERMÁN VARGAS LLERAS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9KY36R4fuY2iF8_fWFSfc_bUvHDjw6s6mIW8-NUnf-G2SJcVpjWE8ytEeUnzi4P8FbCTceP0-T-Zxfg2UkeWobZkGqsb55MVsw1vLM4MuHWm1F_9-yd0tB1ahpx6N90trR67ZHzYHqAc/s320/german_vargas_gr.jpg)
GERMAN VARGAS LLERAS
Edad: 48 años
Movimiento Político: Cambio Radical
Germán Vargas Lleras ha sido senador en tres ocasiones. Desde el 2006 representa al partido Cambio Radical que hace parte de la coalición del gobierno. Pero este apoyo se ha venido reduciendo sistemáticamente debido a su rechazo por una segunda reelección y su particular interés por ser Presidente de la República. Vargas considera que él es el único que puede continuar las políticas de seguridad democrática complementadas con un ideal modelo económico, por eso, fue uno de los primeros en declararse oficialmente como candidato a la presidencia del 2010 "con o sin Uribe".
PROPUESTAS
-Revitalizar la Cancillería
- Afianzar los vínculos con los Estados Unidos y Europa.
- Lograr unas relaciones constructivas con los países de la región.
- Afianzar los vínculos en el Caribe
- Lograr la inserción al Asia – Pacifico
- Fortalecimiento del Multilateralismo
- Lograr un desarrollo integral de las fronteras
- Trabajar incansablemente por la aprobación de los acuerdos comerciales
- Promover una agenda positiva de Colombia en Exterior
- Incorporar los derechos humanos como elemento primordial de la política exterior
- Consolidar a Colombia como receptor y generador de cooperación
- Poner en marcha una política integral de atención a los colombianos en el exterior
- Realizar exitosamente la Cumbre de las Américas en 2012
En cuando a Estados Unidos, el candidato señaló que hay que afianzar, mantener y profundizar las relaciones con dicho país.
martes, 1 de junio de 2010
CANDIDATO PRESIDENCIAL-JUAN MANUEL SANTOS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4itDR9HXC7-ZM4IyQ7OYo9mzA0yRPeRdfxi9OqIwfO2zGFHS_SbMSkJ27WE1fKXGvk3G9aZLVzheRBGpITDJLHDU343vFVikTJ3tq5HYp7XDbAtcjUPj61W64xageTXn20fcekab1YNM/s320/5_juan_manuel_santos1.jpg)
JUAN MANUEL SANTOS
Profesión:Político y economista
Movimiento Político: Partido de la U
Nuestro propósito es no dar un paso atrás en seguridad democrática, ir siempre adelante en la prosperidad democrática”, dijo al asumir la candidatura del Partido de la U, nacido en 2006 como disidencia uribista del liberalismo para apoyar la primera reelección del presidente.
El ex ministro mostró su plan de gobierno, pensado no para cuatro, sino para 10 años, para que “cambie la historia del país”. En su programa pone énfasis en uno de los más graves problemas de Colombia: el desempleo, que ha llegado al 14% -el más alto de América Latina- y el empleo informal, que supera el 60%. “Nuestra meta más preciada es la justicia social”, aseguró.
Como ministro de Defensa, Santos fue artífice de los más duros golpes a la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia -Farc-, pero también vivió la mayor vergüenza por la muerte de civiles a manos de militares que los presentaban como guerrilleros muertos en combate. Este hombre con fama de arrogante arranca su campaña con una ligera ventaja sobre el resto de aspirantes a reemplazar al presidente Uribe. Pero nadie apuesta a que ganará en primera vuelta. Por eso ya ha salido a buscar alianzas que le aseguren el triunfo el 30 de mayo.
PROPUESTAS JUAN MANUEL SANTOS
• ECONOMIA
• Justicia para todos
• Salud
• Medio ambiente
• Turismo
• Educación
• Empleo
• Vivienda
• Calidad de vida
• Ciudadanía
• Seguridad y defensa
• Jóvenes
• Relaciones internacionales
• Inversión extranjera
CANDIDATO PRESIDENCIAL-ANTANAS MOCKUS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsW2puKJ_GZvL0rbXiDRFAsaxPu5vGbwsWNEpW6xlPTKTXw4r_lmIul3pslFGk4br7zdw96A2eys-kFiWMasIJPpXfi94gNq5shy420uX8mB3jfjBr19HrqZcqcuS_5xXNelf8AWy9GTE/s320/visionarios-por-colombia-antanas-mockus.jpg)
Profesión:Matemático
Movimiento Político:Partido Verde
Juntos por la legalidad democrática:
-Educación y cambio cultural: El motor de la transformación de Colombia.
-Gobierno ejemplar: Legalidad, justicia y transparencia en la política y el ejercicio de lo público.
-Seguridad y justicia al servicio del ciudadano: legalidad democrática.
-La sociedad que queremos: con calidad de vida, sin hambre y saludable.
-Calidad de vida para las mujeres e igualdad de género: desarrollo para el país.
-Jóvenes ciudadanos: una oportunidad para Colombia.
-Niñas y niños, nuestra prioridad: Colombia, una nueva generación
-Por una economía innovadora y productiva con oportunidades para todos.
-Política industrial y agrícola innovadora, generadora de riqueza y empleo de calidad.
-Competencias y generación de oportunidades: por un empleo digno y productivo.
-La fuerza de las regiones: protagonistas del desarrollo.
-Medio ambiente saludable y sostenible: conservación de la biodiversidad, energías alternativas y consumo responsable.
-Dignificación de la vida en el campo: desarrollo rural moderno, productivo, incluyente y sostenible.
-Ciudades humanas: espacios públicos y servicios para la gente.
-Relaciones internacionales basadas en el respeto, la reciprocidad, la interdependencia y la convivencia nacional.
¡La unión hace la fuerza. Multipliquémonos!
WEB 2.0
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8l-f4zFNB7ojD_JJ5itu4LDAJXVJh8pyuQN3DevfnCYazAgtLRNcC0VHcZrl-uj5sS5l0WO_656wBoLMMz7B8KkTLu39hsJh2k9zeGA9P9-9-hDmcYALnNTO0pqDHiL3DCx5oMsIKDDQ/s320/Tulips.jpg)
1. Que aprendiste de la web 2.0?
1R/ Aprendi que es una representacion de una evolucion de las aplicaciones tradicionales hacia las aplicaciones web enfocadas al usuario final y que es una actitud y no precisamente una tecnologia.
2R/ Blogs, ya que es un sitio web periodicamente actualizado que recopila cronologicamente textos o articulos de uno o varios autores apareciendo primero el mas reciente.
3R/ Redes sociales, ya que muchas estudiantes estamos suscritas en paginas web como en face book, twitter, hi5.. entre otras.
Wiki, ya que muchas modifican o crean el texto que comparte.
- Yadira Gutierrez
- Maria paula Del Toro
- Magdalena Tovar